Pon un cacharro contigo....cacharrísate

PORQUE TODOS HAGAMOS DEL CACHARRASO UN BIEN DE INTERÉS CULTURAL

miércoles, 29 de septiembre de 2010

Roberto Antonio - Marejada

Quizás uno de los cacharrasos más cantados en toda verbena que se precie, y quizás uno de los menos interpretados por los grupos en nuestras fiestas, pero de seguro, uno de los mayores y mejores cacharrasos que nos hemos encontrado, no puede ser otro que el  tan sentido MAREJADA, canción original del cantante venezolano Roberto Antonio

En esta ocasión, y en sentido homenaje a  nuestras orquestas canarias, por la interminable lista de versiones tan bien hechas, como ésta,  vamos a incluir, a parte de la versión original, una version hecha por la Orquesta Maracaibo, de la isla de Tenerife, sin más quehacer, les adelantamos vídeo, biografía y letra de este éxito!!! A disfrutar!

VIDEOS:
Versión por Orquesta Maracaibo (Tenerife)



Vídeo original por Roberto Antonio:




BIOGRAFÍA:

Roberto Antonio es un cantante nacido en Maracaibo, Venezuela de música tropical de salsa y merengue con una hija actualmente Erika. Se inició en 1986 con la orquesta Los Melódicos de Renato Capriles. Se hizo conocer como solista en 1988 sólo en su país de origen, hasta que en 1990 empieza a conocerse a nivel internacional, con su canción titulada Marejada, entre otras también Noche de fantasías, Mentirosa, Ay amor. En 1992 colabora con la cantante francovenezolana (Natusha) en su nuevo trabajo discográfico para grabar la canción Una pena tengo yo. Actualmente se encuentra en proyecto para grabar un ritmo fusionado de merenguetón.



 Éxitos

Mi Cocha Pechocha(1986) (con Los Melódicos)

Sacúdete nena(1988)

Noches de Fantasía(1988-1989)

Mentirosa(1988-1989)

Marejada(1990)

Baja de esa nube(1990)

Ella paso por aqui(1990)

Ese (macho) si soy yo(1990)

Quien si no yo(1990)

Nadie como tú(1991)

Una pena tengo yo(1991)(a dúo con Natusha)

Sabroso(1991-1992)

Derrumbe(1993)

El Muerto Vivo(1993-1994)

A Punto Caramelo(1997)

A Punto Caramelo(1997)


Ahora 2005

Hay razón para vivir 2004

Solo Exitos 2001

A Vibrar 1999

Grandes éxitos Serie 32 1998

Clásicos Latinos 1998

A Punto Caramelo 1996

Roberto Antonio V 1993

Mejor que nunca 1992

Roberto Antonio III 1991

Roberto Antonio II 1989

Roberto Antonio 1988
 
LETRA:
 
Mi castigo fue quererte


mi pecado conocerte

yo no se porque tuviste

que adueñarte así de mi

fue tu amor fue marejada

que inundó mis sentimientos

y hoy no aguanto este tormento

que me quema que me quema

por tenerte otra vez


Marejada marejada

fue tu amor sobre mi almohada

marejada marejada

de pasión y de dolor

marejada marejada

hoy sin ti no valgo nada

marejada marejada

que pasó y se perdió


Yo te di mi sentimiento

puro y limpio como el viento

y tú a cambio me enredaste

en una pasión fatal

hoy quisiera maldecirte

y arrancarte de mi vida

quiero odiarte hasta la muerte

pero odiarte es amarte

cada día más y más


Marejada marejada

fue tu amor sobre mi almohada

marejada marejada

de pasión y de dolor

marejada marejada

hoy sin ti no valgo nada

marejada marejada

que pasó y se perdió


Marejada marejada

fue tu amor sobre mi almohada

marejada marejada

de pasión y de dolor

marejada marejada

hoy sin ti no valgo nada

marejada marejada

que pasó y se perdió

Fuente: musica.com

Y recuerda que puedes enviarnos tus cacharrasos y lo que quieras a:
elcacharraso@hotmail.com

miércoles, 15 de septiembre de 2010

Edwin Rivera - Vuelve

En esta ocasión hacemos una reconocida mención a uno de los grandes de Los Cacharrasos en las Islas, no podía ser otro que el gran Edwin Rivera. Estábamos tardando en colocarlo dentro de nuestra lista de cacharrasos, porque se lo merece como el que más. Bailamos, Cantamos, hicimos de todo con sus canciones, y durante años ha sido asiduo a verbenas, festivales, programas, y demás círculo mediático en las Islas, es de reconocer que es una de las estrellas del tan manido programa "Noches de Verano", era saber que venía él, y la plaza a rebentar, la estrella del programa, sin duda, pues sin mas, aqui les hablamos un poco sobre él y le dejamos el éxito.

Edwin Rivera: Músico y Cantante


Fecha de nacimiento: 14 de octubre de 1970

Lugar: Santurce, Puerto Rico

Edwin Rivera creció en el ambiente musical, heredando de su padre la pasión y el amor incondicional hacia las melodías de ayer. En el seno de un hogar musical, el primogénito de los hermanos Rivera destacó de inmediato en varios coros y especialmente en sus estudios con el maestro Ramón Sánchez, reconocido arreglista y productor.

Decidido a convertir la música en su vida y profesión, Edwin cursó estudios en el Conservatorio de Música de Puerto Rico, y poco más tarde entró de lleno al escenario junto a artistas como Tito Rojas, para quien trabajó como trompetista y corista. El 1993 representó un año de retos para el intérprete, quien se lanzó al mercado musical como solista con "Dame un día más", producción que le abrió de inmediato las puertas de la salsa y sobre todo del corazón del público. Su segunda producción, "Contigo", le llevó a las listas de preferencia con éxitos como "Mi niña mimada" y "Baby, baby, baby", temas que se apoderaron de las ondas radiales para concederle a su intérprete un codiciado disco de oro por la venta de más de 50,000 copias en Puerto Rico, Estados Unidos y Latinoamérica.
Países como Estados Unidos, Panamá, Ecuador, Perú y Colombia acunaron el talento del cantante boricua. Respaldado por la multinacional BMG, Edwin trabajó una cuarta producción titulada "Contigo soy feliz", la que le llevó a ocupar importantes lugares en las listas de éxitos en los mercados hispanos de los Estados Unidos.
Con el reto que impone la entrada de un nuevo siglo, Edwin se lanzó a reconquistar el escenario tropical con una propuesta musical dedicada por completo al ritmo del merengue. Este cambio que quizás a muchos sorprenda, representó una evolución natural para el joven artista puertorriqueño, quien encontró en el sabroso merengue el marco idóneo para obsequiarle al público su talento a través de "Edwin", producción discográfica para el sello Puerto Rico Exhibition Group. Nueve temas integraron el disco compacto que presentó a un Edwin totalmente diferente. Bajo la tutela del reconocido productor July Heredia y con la producción ejecutiva del también intérprete Javish Victoria, este nuevo trabajo presentó un estilo diferente en el que entremezcló el romanticismo tradicional con la fuerza arrolladora de los arreglos bailables.
"No quiero verla", de la autoría de Ildefonso y José A. De León, fue el sencillo que se promocionó. "No puedo olvidarla" presentó en este nuevo compacto a un Edwin Rivera como compositor junto a Eduardo Reyes y Alejandro Montalbán. "Asesina de amor" de Juan Colón Rosario, "Quién", de Jaime Encisiso, "Quiéreme" de Víctor García, "El rey de tu querer" y "Me quedaré llorando", ambas de Frank Tony. "Del mismo nido" de Rento Arias y "Me llega al alma", de la autoría de Giovanni Jiménez, completaron este trabajo musical, grabado en Playback Studio.

VIDEO:



Letra:

Llegas desde el fondo de mi mismo

Como una ilusión de mi delirio, te quiero tanto

Cruza por mi mente tu recuerdo, tan solo

Vuelvo a oír tu adiós en el silencio

Dime tú que puedo hacer si estoy perdido

Con esta vida navegando sin sentido.

Vuelve, y enséñame a olvidarte

Dime cómo vivir sin extrañarte

Vuelve, que estoy desesperado

Herido, derrotado si tú no estás aquí, ah, ah

Hablo mi locura a las estrellas

Para preguntar si me recuerdas, te quiero tanto

Busco en el vació de mi almohada, tan solo

Esa ardiente luz de tu mirada

Dime tú que puedo hacer con este olvido

Con este ciego corazón que es dividido

Vuelve, y enséñame a olvidarte

Dime cómo vivir sin extrañarte

Vuelve, que estoy desesperado

Herido, derrotado si tú no estás aquí.

Vuelve, vuelve

Vuelve, vuelve

Vuelve, y enséñame a olvidarte

Dime cómo vivir sin extrañarte

Vuelve, que estoy desesperado

Herido, derrotado si tú no estás aquí.

Vuelve, vuelve

Fuente: musica.com


Y Recuerda que puedes enviarnos tus cacharrasos a:
TE ESPERAMOS!